EUSKAL HERRIKO HIRIBURUAK UZTARTUZ 2003-2004 | |||
3. SEKTOREA: | DONIBANE GARAZI ... MAULE | ![]() |
AIZKARDI Mendizale Elkartea |
3. ETAPA: | DONAIXTI (ARLA) ... MAULE | VILLABONA | |
![]() |
RESUMEN DEL RECORRIDO | |||||||
Nota |
Altura | Km | Horario | |||||
DONAIXTI-ARLA | 248 | 0 | 0:00 | ||||
Napal lepoa | 539 | 2,5 | 0:50 | ||||
Elaudi | 700 | 6,0 | 1:40 | ||||
Ehutza lepoa | 570 | 6,8 | 1:55 | ||||
S.Antonio Kapera | 705 | 7,5 | 2:10 | ||||
S. Gregorio Kapera | 425 | 15,1 | 3:50 | ||||
MAULE | 142 | 21,6 | 5:45 | ||||
![]() |
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO | |||
lDONAIXTI-ARLA | Altura : 248m | Distancia : 0,0Km | Horario : 0h00m |
Salimos del aparcamiento de Arla dirección
SE, dejando la pista que se dirige al nacimiento del río Biduze
a la derecha, por pista asfaltada que discurre paralela y a unos 100 metros
cruzamos el río Biduze por un puente a la izquierda. Subimos la
pista que se dirige al caserío de Olhoborotegia, cruzamos el caserío
y después de una valla tomamos un camino que sube a la derecha.
Un poco más adelante el camino sube a un prado cercano a la izquierda,
pero seguiremos al frente atravesando otra valla. Continuamos por pista
de hierba sin ganar apenas altura, traspasamos otra valla y comenzamos
a subir y pronto alcanzamos unas ruinas de un caserío donde giramos
a la izquierda, N, y subimos a tomar un camino a media ladera de la pendiente
herbosa. Al término de esta ladera encontramos una cercado que
en su parte superior tiene un pequeño paso. Al otro lado, nos adentramos
en bosque por camino confuso y sucio a la izquierda hasta llegar a la
borda del terreno cercado, donde el camino se hace más amplio.
Seguimos bordeando las lindes del terreno, tomando un camino a la izquierda.
Pronto el camino se convierte en pista que nos lleva hasta la carretera
y en pocos metros a la derecha llegamos al collado de Napal. |
|||
][ NAPAL LEPOA | Altura : 539m | Distancia : 2,5Km | Horario : 0h50m |
Continuamos bajando la carretera de Napal
por la vertiente E durante 500 metros hasta un cruce a nuestra izquierda
que lleva a un caserío. Dejamos el bosque, traspasamos la valla
del caserío y seguimos esta pista bordeando por el lado E una colina
cercana. En el otro lado de la colina tomamos un camino a la izquierda
hasta llegar al cercano collado con árboles y cercados. Continuamos
a la derecha bordeando un cercado a tomar la cresta herbosa y redondeada
que se abre a la derecha. Ya divisamos al frente la blanca ermita de Sant
Antoni. A nuestra izquierda abajo está el valle de Donaixti y atrás
vemos la selva de Arbailleta que hemos dejado. Seguimos la cresta herbosa,
ondulante, subiendo y bajando suaves lomas; pasamos por una antena de
comunicaciones y dejando a la izquierda un evidente camino que va directo
al collado de Ehutza, subimos al frente las últimas pendientes
herbosas del pico Elaudi. |
|||
pELAUDI | Altura : 700m | Distancia : 6,0Km | Horario :1h40m |
Nos dirigimos al O, dirección a la
capilla, sin camino preciso a lo largo de la amplia loma cimera hasta
encontrar un camino marcado con marcas amarillas que desciende al O. Encontramos
una fuente y enseguida llegamos a la pista que viene del collado anterior
y que nos lleva hasta el cercano y amplio collado de Ehutza. Recorremos
el amplio collado siguiendo la pista. Cuando ésta empieza a subir
la ladera herbosa a la izquierda, tomaremos un camino a la derecha entre
dos cercados para ir a tomar un camino que sube al N directo a la cima
donde se encuentra la capilla. |
|||
pSAN ANTONIO KAPERA | Altura : 705m | Distancia : 7,5Km | Horario :2h10m |
De la capilla salimos en dirección N siguiendo la cresta cimera por un camino marcado hasta llegar a la pista que baja al cercano puerto de Oskaxe. A la altura de 583m cruzamos la pista que va a la izquierda y seguimos por camino herboso y marcado al NE junto a un cercado con señales amarillas. Bajamos por el camino hasta encontrar una pista que baja a la derecha, E. La seguimos y tras cruzar una valla en una pronunciada curva la pista baja a la derecha en dirección al pueblo de Muskildi. Abandonamos la pista y seguimos a la izquierda una pista menos dibujada que va a unos terrenos. Saltamos una valla para adentrarnos en el terreno y seguimos la pista que después de pasar una borda, nos lleva hasta la cercana carretera que baja del puerto de Oskaxe a Muskildi, en el collado llamado de Othekoegi. Bajamos la carretera unos 200 metros y a nuestra izquierda se abre un camino que va a unos terrenos; en realidad unas marcas siguen por la carretera unos 500 metros hasta coger una pista a la izquierda hasta el siguiente collado, pero se puede llegar ahí atravesando los terrenos de la ladera SE. Así pues, en el cruce, el primer terreno a la derecha tiene una simple valla de alambre que la traspasamos y siguiendo el camino, bordeamos las lomas por el lado SE. Nos adentramos en otro terreno y viendo ya el siguiente collado con la pista, bajamos a la derecha hasta la valla del cercado. Pasamos la valla y seguimos la pista marcada a la izquierda que nos lleva al collado. Cruce de pistas, dejamos la pista a la izquierda
y continuamos por las marcas que siguen a la derecha. La pista bordea
la siguiente loma por el lado N hasta encontrar otra carretera. Estamos
en el collado de Kakueta y enfrente nuestro sigue la pista por la que
continuamos tras las marcas verde-amarillas. Bordeamos las siguientes
lomas por la derecha, después por la izquierda y finalmente subimos
a la última loma, que tiene el nombre de Gastelusare. Enfrente
tenemos la loma con la ermita de S.Gregorio. Bajamos al collado, abandonamos
las marcas que siguen por la pista de la derecha bordeando la colina y
subimos por fuerte pendiente hasta llegar a la ermita. |
|||
pSAN GREGORIO KAPERA | Altura : 425m | Distancia : 15,1Km | Horario :3h50m |
Salimos al O dejando la pista a la izquierda por campo a través y cuando empieza a bajar la pendiente encontramos un camino que nos lleva hasta el siguiente collado, donde encontramos la carretera que baja a Urdiñarbe. Volvemos a encontrar las marcas abandonadas en el collado anterior y las seguimos por la pista que sale enfrente. Bordeamos la loma por la derecha y volvemos a encontrar una carretera que en ligero ascenso nos lleva al barrio de Ganbara, formado por un conjunto de caseríos, situado en un amplio collado. La carretera a la derecha baja al pueblo de Garindaine, próximo a Maule. Seguimos la carretera al frente y cuando
comienza a bajar a la izquierda hay un cruce a la derecha que seguimos
y que lleva a una casa por donde continúa el camino marcado después
de cruzar una valla. El camino sube suavemente a media ladera y bordeamos
las siguientes lomas por la derecha. Ya vemos acercarse nuestro destino,
Maule. Abandonamos las marcas y seguimos bordeando hasta que vemos un
valle que desciende a la derecha suavemente a unos caseríos próximos
a Maule. Seguimos camino por el valle, llegamos al caserío atravesando
una valla y, en el caserío, tomamos un camino a la izquierda que
nos lleva al a carretera de acceso al caserío. Seguimos la carretera
hacia abajo, a la izquierda, y nos lleva hasta la gran plaza de Lextarre,
dominada por el castillo y donde se encuentra el frontón. |
|||
lMAULE | Altura : 142m | Distancia : 21,6Km | Horario : 5h45m |
A diferencia del resto de Zuberoa donde la
agricultura es la mayor actividad económica, en Maule ha sido la
industria la actividad de mayor importancia, y dentro de la misma sobresalían
las pequeñas empresas familiares dedicadas a la fabricación
de alpargatas. La emigración fue el origen de la industria alpargatera,
ya que los emigrantes de la región en las américas, encargaban
en Maule las alpargatas a las que estaban acostumbrados y que no encontraban
allí. |
![]() |