EUSKAL HERRIKO HIRIBURUAK UZTARTUZ 2003-2004-2005 | |||
7. SEKTOREA: | BILBO ... DONOSTIA | ![]() |
AIZKARDI Mendizale Elkartea |
3. ETAPA: | BERGARA ... LASTUR | VILLABONA | |
![]() |
RESUMEN DEL RECORRIDO | |||||||
En esta etapa vamos a recorrer de S a N el cordal de Irukurutzeta que separa los valles del Urola y Deba hasta el alto de Azkarate, para terminar recorriendo las estribaciones de la sierra de Izarraitz que caen sobre el valle de Lastur. Nota |
Altura | Km | Horario | ||
BERGARA | 150 | 0 | 0:00 | |
Irutxaboletako lepoa | 394 | 2,0 | 0:35 | |
Elosuako mendatea | 681 | 3,5 | 1:05 | |
ITXUMENDI | 731 | 4,0 | 1:10 | |
Santutxuko lepoa | 610 | 6,0 | 1:40 | |
Atxobasoko lepoa | 810 | 8,0 | 2:05 | |
ELOSUMENDI | 878 | 9,0 | 2:20 | |
IRUKURUTZETA | 899 | 11,0 | 2:50 | |
Zarrikoateko lepoa | 530 | 12,5 | 3:10 | |
Azkarateko mendatea | 410 | 14,0 | 3:30 | |
Madariaga | 525 | 16,0 | 4:00 | |
Orendaingo lepoa | 640 | 18,5 | 4:40 | |
Larraskandako lepoa | 550 | 20,0 | 5:00 | |
OTARRE | 662 | 21,0 | 5:15 | |
Irubixako lepoa | 480 | 22,0 | 5:25 | |
LASTUR | 150 | 26,5 | 6:30 | |
![]() |
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO | |||
l BERGARA | Altura : 150m | Distancia : 0,0Km | Horario : 0h00m |
Seguimos la pista que sube al NE y a los pocos metros por un camino ancho que comienza a la derecha. Nos introducimos en el bosque, el camino va girando al S bordeando una vaguada y de nuevo gira al NE hasta llegar a la carretera. El camino sigue al otro lado de la carretera, ya podemos ver la antena de comunicaciones de la cima de Itxumendi, y más a la derecha, el refugio de Gorla. Pronto llegaremos al puerto de Elosua, donde, dejando la pista que lleva a la caseta de la cima, seguimos un pequeño camino en la línea del lindero del bosque que nos sube hasta la misma cima de Itxumendi. |
|||
pITXUMENDI | Altura : 731m | Distancia : 4,0Km | Horario : 1h10m |
Descendemos al NE, cruzamos el pequeño pinar, y junto a un alambrado bajamos un campo de hierba hasta el area recreativa de Askaburu, junto a la finca particular de la sociedad Altzasu Elkartea. Continuamos hasta el aparcamiento de Iturriberri junto a la carretera, donde encontramos marcas blanco-amarillas de la PR de los túmulos que vamos a seguir hasta la cima de Irukurutzeta. Cruzamos la carretera y seguimos por camino ancho hasta bajar al collado de Bentoste o Santutxo, nombre de la ermita que se encuentra en él. Aquí seguimos por carretera, tomamos el primer cruce por la derecha y continuamos por la pista asfaltada que asciende a la antena instalada en la cima de Sorusaitza. Tras un par de kilómetros por esta pista, en el collado de Atxobaso, la abandonamos y seguimos a la derecha por camino ancho, introduciéndonos en un espeso bosque de hayas. En una curva a la izquierda, nos desviamos a la derecha por un pequeño camino que asciende a la cima de Elosumendi. |
|||
p ELOSUMENDI | Altura : 878m | Distancia : 9,0Km | Horario : 2h20m |
Continuamos la línea al N, bajamos al collado de Maurketa y, dejando la cima de Leiopago al frente, vamos a retomar el ancho camino que antes hemos dejado y que ahora se encuentra a nuestra izquierda. Continuamos por este camino que bordea la ladera O de Leiopago y llegamos al collado de Kerexeta donde salimos del bosque. El camino se introduce ahora en un pinar y asciende rápidamente por fuerte pendiente, Ganamos altura fácilmente y pronto llegamos a las campas de las cercanías de la cima de Irukurutzeta. |
|||
pIRUKURUTZETA | Altura : 899m | Distancia : 11,0Km | Horario : 2h50m |
Descenderemos al N para tomar un camino ancho que pronto comienza a realizar unos cerrados virajes. En uno de ellos, junto a unas bordas, tomamos a la izquierda un camino que se introduce en un pinar y baja por fuerte pendiente hasta alcanzar la pista ancha más abajo. En otra curva a la derecha, seguimos recto y llegamos a una claro donde hay una cruz. Es el collado de Zargoate o Zarrikoate. Hacia el N tenemos dos caminos. Tomaremos el de la izquierda que bordea la cima de Muñoa. Pronto llegamos a los primeros caseríos que nos llevan hasta el alto de Azcarate. |
|||
][ AZKARATE | Altura : 410m | Distancia : 14,0Km | Horario : 3h30m |
Este collado, accesible desde Lastur, fue lugar importante de paso. Muy cerca, camino de la cima de Otarre, se levanta un curioso cercado realizado con lajas de piedra, algunas de las cuales alcanzan la altura de dos metros. Continuamos por pista hasta la misma cima de Otarre. |
|||
p OTARRE | Altura : 662m | Distancia : 21,0Km | Horario : 5h15m |
De la cima descendemos al O para bajar al cercano collado y de ahí por camino ancho hasta el collado de Irubixa, cruce de caminos que nos llevarían directamente a la plaza de San Nicolás de Lastur. En lugar de bajar, merece la pena seguir el camino de PR que bordea la cima de Gaintxipixa. En Irubixa, tomaremos a la izquierda, y subimos por camino ancho hasta un caserío quemado. Por detrás de él accedemos a una brecha en la roca. Al otro lado, descendemos bastante, en bosque, y subimos un poco para alcanzar el collado de Iturriko Zelaia, encima de un caserío. La cima que se encuentra a nuestra derecha es Gaintxipixa, y se accede a élla por las pendientes herbosas. Bordeamos la ladera O hasta el collado de Lizarpe y descendemos entre pinos. Más abajo, el bosque es de hayas y el camino desciende hasta la carretera, a la altura del caserío Abeletxe. Seguimos la carretera 500 metros a la derecha para llegar a Lastur. |
|||
l LASTUR | Altura : 150m | Distancia : 26,5Km | Horario : 6h30m |
|
![]() |